“Debes tener control sobre tu dinero o, la falta de éste, controlará tu vida para siempre” .- Dave Ramsey
Este 2021 será sin duda un año con muchos retos. El 2020 nos dejó ver la importancia de tener una buena Salud Financiera para enfrentar situaciones inesperadas. Les comparto las 5 cosas que hacemos Tere y yo para mantenernos sanos, financieramente hablando:
- Conoce tu gastos
- Haz un presupuesto.
- Ahorra mensualmente
- Salda tus deudas
- Gasta en lo que verdaderamente te hace FELIZ.
1. CONOCE TUS GASTOS
Aunque ya lo hemos comentado, quiero insistir en este punto nuevamente, la salud financiera empieza conociendo en qué gastamos.
Si no llevas un control de tus gastos, te recomiendo que empieces ya y, después de 3 meses, tendrás una idea general de cuánto gastas. No es necesario que lo hagas con todo lujo de detalle.
En mi caso, tengo una hoja de cálculo, muy sencilla, en la que registro mis gastos una vez al mes,. No son más de 10 renglones. Esto me da una idea clara de cuánto gasté.
Una vez al año, analizo con más detalle los gastos que hago, reviso los estados de cuenta de las tarjetas y veo a donde se va mi dinero: supermercado, gasolina, compras en línea, celular, colegiaturas, múltiples suscripciones, restaurantes, viajes, etc.
Prácticamente todo el gasto que tengo lo pago a través de la tarjeta de crédito y/o tarjeta de débito; pero eso sí, SIEMPRE cubro el 100% del saldo de mis tarjetas.
El costo más alto que hay para muchos, son los intereses de las tarjetas de crédito, este gasto te puede meter en un problema serio de salud financiera. Si no tienes una disciplina para usar las tarjetas de crédito, mantente lejos de ellas y utiliza tarjetas de débito, son menos peligrosas.
2. HAZ UN PRESUPUESTO
Otro hábito que me ha ayudado es hacer un presupuesto, el objetivo es mantener el control de mi dinero. Sin un presupuesto de gastos vamos a la deriva, gastamos en lo necesario, pero también en lo que se nos antoja y en lo que se cruza en el camino.
Tener un presupuesto no te hace presa fácil de las campañas y las ofertas se convierten en un aliado para ahorrar más.
Hay partidas que son muy fáciles de presupuestar, como la renta, luz, agua, predial, teléfono, netflix, etc., normalmente se mantienen constantes.
Luego están las partidas que son gastos “variables”, pero que en realidad aparecen cada mes, como amazon, compras de fin de semana, restaurantes, cine etc. Para estas partidas necesitamos un presupuesto y ser muy disciplinados al ejecutar el gasto.
Por ejemplo, si ponemos un presupuesto de 1,500 mensuales para Amazon, y ya hemos gastado 1,200, no puedo comprar algo de 500 porque me “sobregiro”, entonces lo compro hasta el siguiente mes, ya con el nuevo presupuesto. Este ejercicio me da la oportunidad de generar un exceso de ahorro. Se que parece muy simple, pero no lo hacemos y, esta disciplina, me permite seguir gastando pero de forma controlada.
3. AHORRA MENSUALMENTE
Conocer tus gastos y tener un presupuesto, te permite saber tu capacidad de ahorro y, mi recomendación, como la de muchas personas que conozco que tienen el hábito de ahorrar, es colocar el AHORRO como el PRIMER GASTO.
Esta es la forma de proteger tu ahorro y tu salud financiera. El enemigo número uno de nuestra salud financiera somos nosotros, mantener la idea de ahorrar lo que nos sobra después de gastar, es como pensar que podemos comer lo que nos plazca y bajar de peso; eso no va a suceder, sea cual sea el monto que ganes.
Por ejemplo, cuando mis hijas eran pequeñas, el ahorro más importante fueron sus planes educacionales. La regla: primero el ahorro y luego todo lo demás, me permite vivir tranquilo, pagando colegiaturas con fondos formados en el pasado. Es un gran alivio.
Esta filosofía, también se puede aplicar para ahorrar para otros temas tan relevantes como el retiro, la compra de una casa, o para todo lo que sueñes y que requiere de un capital.
4. QUÍTATE LAS DEUDAS
Este es un tema que da para un blog completo y lo haremos durante el 2021 pero, en resumen, si hay algo que merma la Salud Financiera, es el pago de intereses que generan las deudas.
Los intereses son el costo que pagamos para comprar o usar un bien con el dinero de “otra persona”, quien nos pide una retribución por la renta de este dinero. De los productos que se usan para pedir prestado, el más caro de todos es la tarjeta de crédito, llegan a cobrar hasta un 80% de tasa de interés a los saldos no pagados de las tarjetas.
Entonces, evita tener que pagar intereses, principalmente a las tarjetas de crédito. No se puede tener una buena salud financiera teniendo deudas de este tipo.
Posteriormente, los préstamos a bienes de consumo, como los automóviles. El problema surge cuando compramos un auto a crédito, y escogemos el más caro. Eso trae consigo, además del gasto del crédito, gastos de mantenimiento más elevados, etc.
Y por último, las deudas de las hipotecas. Aunque son las deudas con los intereses más bajos; al final, son intereses.
Te puedo decir que, vivir sin deudas y sin pagar intereses es uno de los logros más importantes para mejorar tu Salud Financiera y tener control total de tu dinero.
5. GASTA EN LO QUE VERDADERAMENTE TE HACE FELIZ A TI Y NO A LOS DEMÁS.
Esto último es, para mí, lo más importante. Gastar en lo que me hace feliz, lo que me satisface, ese es el mejor de los gastos. Desafortunadamente, algunas veces compramos o adquirimos bienes para que otros vean que me va bien o que estoy bien; nosotros lo llamamos, las compras del EGO.
Cuando mi EGO se va de compras, me mete en muchos problemas. Muchas veces compramos cosas que no necesitamos, y luego, el que sufre para pagarlas soy yo. Cuando mi EGO se va de compras, tiene 2 problemas: no le importa mi presupuesto y hace uso indiscriminado del crédito.
Lo que a mí me hace feliz es viajar y conocer diferentes partes del mundo. No me hace feliz estrenar un carro alemán del año. Bueno, no niego que me gustan, pero prefiero viajar y ver los carros alemanes del año en internet.
Para lograr un verdadero equilibrio y tener las herramientas para tener una buena salud financiera, la solución es construir un plan de vida, y ese plan se convierte en la guía de nuestras acciones.
Con estos tips, queremos ayudarte a que logres mejorar tu Salud Financiera, gastar moderadamente, ser feliz y gozar la vida al máximo. Espero te sirva esta información, danos tus comentarios, nos enriquece escucharte.
Les mando un fuerte abrazo y que este 2021, logremos cada uno de nosotros mejorar nuestra Salud Financiera.
Tonatiuh
Tona excelente artículo, suena fácil y sencillo lo que propones pero lleva una gran disciplina que me hubiera encantos tener hace 30 años
Así es Rafa, cuanto antes empecemos mejor !!! un abrazo.