“Ten cuidado con los gastos pequeños, una pequeña fuga hundirá un gran barco”.

Benjamin Franklin

Hoy quiero compartir algunas ideas en relación a la categoría de Mis Finanzas, en esta categoría hablamos del dinero. ¿Qué es el dinero para ti? ¿Cuáles son tus creencias alrededor de este tema?

Cada uno de nosotros tiene sus propias creencias alrededor del dinero y éstas determinan la manera en que actúas en relación al mismo. Por ejemplo, puedes creer que el dinero es el camino al éxito y a la felicidad o lo contrario, creer que el dinero te lleva al desenfreno y a la perdición. ¿TÚ que crees?

Para mí, ganar dinero y utilizarlo adecuadamente es parte fundamental de una vida extraordinaria. Tener dinero suficiente, gastarlo en lo que me hace feliz, ahorrar para el futuro, cumplir mis sueños, vivir con propósito, apoyar a otros; ésas son mis razones para ganar dinero y destinar una parte de éste al ahorro.

Me he encontrado mucha gente que habla del ahorro como una necesidad importante. Sin embargo, son muy pocos los que tienen el hábito de ahorrar. Entonces: ¿Por qué no lo hacemos si tenemos “claro” que es importante?

Según Wikipedia “El ahorro es la acción de separar una parte del ingreso mensual que obtiene una persona o empresa con el fin de guardarlo para un futuro”. Creo que ahí radica parte del problema, nos gusta vivir en el presente y no pensar en el futuro, así que gastamos todo y, a veces, hasta más de lo que tenemos.

Si tú eres de los que quieren ahorrar, pero no has encontrado la fórmula para lograrlo, te recomiendo los siguientes pasos:

  1. Define claramente para qué quieres ahorrar.
  2. Cuánto y cuándo lo necesitas.
  3. Define un plan de acción.
  4. Da prioridad a tu ahorro.
  5. Ten paciencia.
  6. Disfruta de tu sueño.

 Paso 1: Define claramente para qué quieres ahorrar. Cuál es tu sueño, qué es lo que tu mente, alma y corazón quieren y porqué lo quieres.

Cuando quieres algo de verdad y estás 100% convencido de porqué lo quieres, es muy fácil continuar con los otros 5 pasos. Por eso, el primer paso es tener definido qué es lo que quieres y por qué lo quieres. Una vez que logres claridad en tu objetivo, éste será tu motor para continuar en aquellos momentos de duda y de deseos de claudicar.

Por ejemplo, si lo que quieres es dar a tus hijos la oportunidad de tener una educación universitaria en la escuela que cada uno de ellos elija, para que estén aptos para enfrentar los retos futuros de su vida siendo personas preparadas, independientes y felices; entonces, tu PORQUÉ es tener los recursos suficientes para lograr ese objetivo.

En el momento en que dejas claro y por escrito qué quieres y por qué lo quieres, pasa algo en tu interior y comienzas a ver tu sueño hecho realidad. Entonces estás listo para ir al siguiente paso.  

Paso 2: ¿Cuánto y cuándo lo necesitas? ¡Ponleprecio! Sin temor, sin miedo, estás hablando de TU sueño.

Es necesario que hagas un ejercicio real para saber cuánto vale tu sueño, tu meta. Esto te permitirá mantenerla en el terreno de lo real, de lo factible.

Por ejemplo, si lo que quieres es comprar un departamento, mi recomendación es que vayas un paso más allá: dónde lo quieres, de cuántas recámaras, en qué zona, cuánto cuesta. Digamos que el departamento de tus sueños cuesta dos millones de pesos, revisa cuánto puedes pagar al mes de acuerdo a tus ingresos actuales, sin que eso represente un detrimento en tu calidad de vida. Después de hacer cálculos determinas que puedes destinar $15,000 pesos mensuales y, con esta cantidad, puedes acceder a un crédito de $1,500,000. Si el departamento que quieres vale 2 millones de pesos necesitas ahorrar $500,000 para el enganche, ése es el precio inicial de tu sueño.

Entonces, harás realidad tu sueño si logras ahorrar lo que definiste con total claridad y podrás ir al paso 3.

Paso 3: Define un plan de acción. Una vez que has definido tu meta y le has puesto un precio a tu sueño, el siguiente paso es hacer un plan de acción. ¿Qué debes hacer para lograr tu objetivo y cumplir tu sueño?

Pongamos otro ejemplo, supongamos que quieres retirarte a los 60 años para disfrutar de las cosas que más te gustan en la vida con salud y energía y, habiendo hecho el análisis del paso 2, sabes que tus gastos básicos son de $10,000 pesos mensuales. Entonces, digamos que el precio de tu sueño al momento de tu retiro es $2,400,000 pesos (20 años de $10,000 pesos de gasto).

Preparemos el plan de acción: si tienes hoy 35 años de edad, entonces tienes 25 años para ahorrar $2,400,000. Así pues, si divides ésta cantidad entre los meses que tienes para ahorrar, necesitarías destinar $8,000 pesos mensuales. Sin embargo, si lo haces a través de un plan que genere intereses por ejemplo del 4% y no pones tu dinero bajo el colchón, mensualmente deberás ahorrar $5,200 pesos (ya platicaremos en otro artículo como lograr un retiro exitoso).

Tu plan de acción es destinar $5,200 pesos al mes, para tener disponible a los 60 años de edad un monto total de $2,400,000 y así, obtener una renta de $10,000 mensuales para cubrir los gastos que definiste en el paso 2. Lo que sigue es buscar el instrumento adecuado y, para eso, es conveniente contactar a un asesor financiero que te ayude a encontrar la mejor opción para ti. Hoy existen instrumentos en el mercado que te permiten ahorrar desde $1,000 mensuales y que pueden cargarse a tu cuenta del banco, a tu tarjeta de crédito, débito o a tu nómina de empleado.

Paso 4: Da prioridad a tu ahorro. Págate primero a ti. Warren Buffett, uno de los más grandes inversionistas, dice:

“No ahorres aquello que te sobra después de gastar, mejor gasta aquello que te sobra después de ahorrar.”

Establece como primer gasto ahorrar la cantidad que definiste en el plan de acción y, una vez hecho este primer pago, ahora sí, gasta lo que te sobre. La mayoría de la gente gasta y luego ahorra y, qué crees, pocas veces o nunca queda espacio para el ahorro. Entonces, regresamos a la pregunta inicial: si tenemos “claro” que es importante ahorrar, ¿Por qué no lo hacemos?

Mi tesis es porque no le damos la prioridad adecuada al ahorro y, no se la damos, porque no hemos definido claramente y con profundidad para qué estamos ahorrando, no le hemos puesto mente, alma y corazón a nuestra meta.

Para lograr tus sueños y cumplir tus metas, regresa constantemente al paso 1: ¿Para qué quieres ahorrar? Una vez que logres arrancar y darle prioridad a tu ahorro, ve al siguiente paso.

Paso 5: Ten Paciencia.Ser paciente es una cualidad necesaria cuando estas ahorrando. Si logras ser paciente, podrás ahorrar mucho dinero. Debes aceptar que ahorrar dinero requiere de tiempo.

Es muy importante que pienses en el mediano y largo plazo. Primero genera los recursos; luego, invierte adecuadamente y, al final, observa cómo crecen tus recursos con los intereses. Pero lo más importante es ejercitar el hábito del ahorro.

Paso 6: Disfruta tu sueño. Después del esfuerzo realizado viene la mejor recompensa, vivir tu sueño. Ahora tienes los recursos que planeaste tener y es momento de aprovecharlos.

En este último paso, te recomiendo que utilices tu ahorro para lo que definiste: el viaje, tu casa, tu retiro, la educación de tus hijos, lo que sea; y disfruta de tu sueño, que de eso se trata VIVIR UNA VIDA EXTRAORDINARIA.

Déjanos tus comentarios, hasta la próxima.

TONATIUH

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *