“Nos ganamos la vida con lo que obtenemos, pero construimos una vida con aquello que damos”

Wiston Churchill

¡Hola! Lo que pienses del dinero determinará tu condición financiera. ¿Cuál es tu percepción y tu creencia con respecto al dinero? ¿Cuál es tu relación con él?

Mucho se habla del dinero y, nos guste o no, todos estamos de alguna manera ligados a él. La mayoría de las personas tienen una percepción de amor o de odio al dinero. Existe la creencia de que, si estás en un camino espiritual, el dinero es malo, el dinero corrompe. Pero, para otras personas, el dinero es la otra cara de la moneda, el dinero representa todo lo bueno. Empecemos entonces por definir qué es el dinero.

En sí mismo, el dinero es una moneda, un método de cambio. Es una herramienta común para hacer transacciones de bienes que necesitamos para nuestra subsistencia diaria.

Si partimos del principio de que, lo que todos deseamos en la vida es ser felices; entonces, todo lo demás que pudiéramos desear es solo un medio para llegar a este fin. En conclusión, la felicidad es lo principal, lo más importante.

Pero la felicidad no solo es el destino final al que queremos llegar, debemos también disfrutar el camino que recorremos para llegar ahí. El viaje en sí, debe generar felicidad. El proceso de alcanzar nuestras metas debe ser enriquecedor. Si no lo disfrutas, no tiene sentido.

Entonces, si la felicidad es lo más importante, el dinero no debería ser una meta en sí mismo, el dinero es únicamente la herramienta que utilizamos para comprar comida y bienes que nos permitan estar confortables, pero no podemos comprar una vida con dinero. Si tu objetivo es vivir y ser feliz, el dinero será una pequeña parte de tu vida; pero cuidado, si lo que deseas es ser mejor que alguien más, el dinero se convertirá en una obsesión a perseguir.

“El dinero es un amo terrible, pero un excelente sirviente.” –P.T. Barnum

Sentirte abundante es más un estado mental y no tiene nada que ver con cuánto dinero tienes.

“La riqueza es relativa. Tiene más aquel que tiene poco, pero quiere menos; que aquel que tiene mucho, pero quiere más” –Charles Caleb Colton

Pero el dinero no llega sólo porque lo deseemos, el dinero llega porque hacemos algo bien.

Entonces, concéntrate en aquello que quieres crear y no te obsesiones en cuánto dinero quieres ganar. Si tu objetivo vale de verdad la pena, es muy probable que el dinero fluya también en esa dirección. Si lo que quieres crear es valioso y mejora la vida de las personas, la mayoría de las veces el dinero vendrá.

Ten cuidado, si dedicas demasiado tiempo enfocándote en crear abundancia financiera, muy probablemente tendrás carencias en otros aspectos de tu vida. Busca el equilibrio entre trabajar para ir más allá, pero simultáneamente agradece lo que hoy tienes. No te enfoques en aquello que no tienes.

Un buen ejercicio para crear abundancia sin perder el equilibrio en otras áreas de tu vida, es el siguiente:

  1. Aprecia aquello que tienes ahora, analiza tu situación actual y escribe con detalle aquello por lo que estás agradecido en tu vida financiera.
  2. Establece una meta financiera y determina cuánto dinero es suficiente para ti.
  3. Pregúntate qué sacrificios estás dispuesto a hacer para alcanzar tu meta financiera.
  4. Pregúntate cómo puedes contribuir y crear valor para los demás, dónde hace falta tu ayuda.
  5. Recuerda no sacrificar tu felicidad por dinero.

En conclusión, encuentra aquello para lo que eres realmente bueno, expande ese talento y descubre cómo usarlo para mejorar la vida de las personas que te rodean; verás que no solo obtendrás abundancia financiera en el camino, sino también una gran satisfacción personal. La manera de enriquecerte es enriqueciendo la vida de los demás. Entre más contribuyas, mayor será tu recompensa.

Compártenos tu opinión en relación al dinero. ¿Cómo percibes tu vida: abundancia o carencia?

¡Juntos en el camino!

TERE

3 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *