“Cuando nos falta salud, la sabiduría no puede revelarse a sí misma, el arte no puede manifestarse, la fuerza no puede luchar, el dinero se vuelve inútil y la inteligencia no puede ser aplicada.»

Herophilus

¡Hola! Hoy quiero compartir ideas sobre una de las categorías fundamentales para comenzar a recorrer este camino de crear una vida maravillosa: MI SALUD Y FORMA FÍSICA. Si algo no va bien en esta categoría, es seguro que afectará de manera muy importante a todas las demás. La razón…es muy sencilla, ¿cómo comenzar a andar si no me siento bien, no tengo la energía suficiente o algo me duele? Entonces, ¿Por dónde empezar para mejorar en este aspecto de nuestra vida?

Lo primero es hacerme estas preguntas:

  1. ¿Cuáles son mis creencias en relación a mi salud y forma física? (patrones mentales)
  2. ¿Cómo me gustaría estar de salud y forma física? (mi ideal)
  3. ¿Por qué me gustaría que fuera de esa manera? (mi porqué, mi propósito)
  4. ¿Qué necesito hacer para lograr que sea así? (Mi cómo, mi estrategia)

Identificar mis creencias en relación a mi salud y forma física es un buen punto de partida. Ayuda a entender porque a veces no puedo lograr mis metas en esta categoría a pesar de intentarlo una y otra vez. El fracaso normalmente se da cuando tenemos alguno de estos patrones mentales:

  • No sé cómo (ignorancia): No sé qué alimentos debo comer, qué rutina de ejercicio debo integrar a mi vida, cuál es mi peso ideal, etc.
  • No me importa (apatía): Yo así estoy bien, hacer ejercicio no me gusta, tallas hay muchas, vida solo hay una, gordito pero feliz, etc.
  • No puedo evitarlo (falta de fuerza de voluntad): Hago ejercicio 3 días y luego lo abandono, intento comer sano, pero termino comiendo ese postre lleno de azúcar y calorías, pago la anualidad de un gimnasio, voy 3 semanas y después comienzo a faltar hasta dejar de ir por completo; o la típica, ahora sí, a partir de mañana me pongo a dieta…etc.

Si alguno de estos patrones mentales te parece familiar, no te preocupes, el punto es reconocerlo y después hacerte esta pregunta: “Si pudiera romper con mis patrones mentales, … ¿cómo me gustaría estar en relación a mi salud y forma física?”, es decir, ¿Cuál sería mi ideal en relación a mi salud y forma física?

Un ejercicio muy útil para lograr implementar cambios en tu vida, es escribirlo. Parece una tontería y totalmente innecesario y, déjame confesarte algo, yo nunca lo había hecho, hasta hace poco que tomé un curso llamado “Lifebook”. Por eso hoy me atrevo a decir que sí marca una diferencia, que plasmar tus intenciones en papel tiene un efecto muy poderoso porque todo lo que escribes se convierte en un decreto. Además, la posibilidad de releer tus pensamientos y tus intenciones una y otra vez, sobre todo cuando estás en esos momentos de tu vida en la que la voluntad comienza a flaquear, es invaluable, ayuda mucho en ese camino de cambio, te conecta y te da claridad.

La fórmula para el éxito en esta categoría y en todas las demás, depende de tu PORQUÉ, tu propósito.  ¿Por qué quieres estar sano y en buena forma, cuales son las razones que te mueven? Muchas de tus razones tendrán que ver con alguna otra categoría de tu vida. Por ejemplo: “Quiero estar en buena forma física para llamar la atención de alguien”, “quiero verme bien para reconquistar a mi pareja”, “quiero sentirme bien de salud para poder hacer el viaje de mis sueños”, etc. Pero también habrá otras categorías de tu vida que te ayudarán a alcanzar tu objetivo, por ejemplo: los activos más importantes que tienes para lograr tus metas de salud y forma física son tu MENTE, tu CARÁCTER y tus EMOCIONES.

De nuevo, ¡escríbelo! Detalla todo cuanto puedas, las razones por las que te gustaría estar sano y en buena forma física. Escribe el impacto que esto tendría en las otras áreas de tu vida: tu vida amorosa, con tus hijos, en el trabajo, en tus finanzas, en tu calidad de vida, etc. ¡Atrévete a soñar!

Y por último pregúntate: ¿Cómo puedo lograr mi propósito de estar saludable y en buena forma? ¿Qué tengo que hacer? Plantéate una estrategia para lograr tus objetivos en esta categoría, escríbela y ¡manos a la obra!

La mayoría de nosotros ya sabemos lo que tenemos que hacer, básicamente es cuidar lo que como y hacer ejercicio. Aquí es muy importante que tengas claro que, para estar en el peso ideal, el 80% depende de la alimentación y sólo el 20% del ejercicio que hagas. Así que, si tú eres de los corres un maratón al mes y crees que por eso puedes comer mucho sin cuidar el nivel nutricional de lo que llevas a tu boca, pues serás el gordito más rápido de la colonia. Cuida lo que comes y hazlo con moderación. Ten una rutina diaria de ejercicio, si no tienes mucho tiempo, entre 20 y 30 minutos es suficiente. Ahora existen programas con rutinas de menos de 10 minutos que ayudan a a estar en buena forma sin dedicarle tanto tiempo.

Cuando escribas tu estrategia, recuerda incorporar tiempos para el logro de tus metas, ponte plazos fijos para cada objetivo, comienza por ir incorporando pequeños cambios en tu vida, da pasos pequeños, pero sé consistente. Recuerda: “La excelencia en todos los aspectos de nuestra vida se logra con la calidad de las decisiones que tomamos día con día”.

Toma la responsabilidad de definir claramente hacia dónde quieres ir, a dónde quieres llegar y escoge el camino que creas adecuado para ti. Sin una visión clara que te guíe, tus decisiones estarán en función del placer y el dolor. Tener una visión clara de tu vida, te ayudará a trascender por sobre una respuesta de placer o dolor, tu visión será tu norte, la imagen mental de lo que podría ser tu futuro. Pero cuidado, la mejor visión del mundo será inútil si no es implementada. No hay atajos ¿recuerdas?, tienes que hacer que las cosas sucedan.

Me despido por hoy. No olvides, queremos oírte, danos tu opinión y comparte tu experiencia.

TERE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *