Tu vida familiar y social
La calidad de la relación con tus seres queridos y las personas que te rodean, tiene un impacto muy significativo en la calidad de tu vida en general, porque estas se van directo al corazón. Hay distintas clases de relaciones personales, pero vamos a enfocarnos en aquellas con las personas que son más importantes en tu vida. Podríamos clasificarlas como sigue:
- La relación con tu pareja. Las relaciones en general se tratan de gente que convive y disfruta entre sí y trata, en cierta forma, de satisfacer las necesidades del otro. Las relaciones amorosas son las más íntimas y requieren de una gran apertura de corazón y de estar en contacto con tus sentimientos más profundos y traerlos a la superficie. Una relación de pareja sólida y saludable te permite lidiar y manejar en forma adecuada cualquier situación que se presente en tu vida.
- La relación con tus hijos. Ser padre es una de las bendiciones más grandes que puedes tener en tu vida, los hijos te traen alegría pura y risas al por mayor, pero la paternidad también es el traba- jo más difícil en la vida y el peor remunerado del mundo. Toda la raza humana depende de que, al menos algunos de nosotros, hagamos un buen trabajo como padres. La responsabilidad más importante que tenemos como padres es vivir una vida maravillosa y ser buenas personas, ya que la mejor educación para nuestros hijos es que ellos vean a sus padres vivir una vida feliz, exitosa, estable y gratificante. ¡Educa con el ejemplo!
- La relación con tu familia extendida. La relación con los miembros de tu familia enriquece la vida y te da un sentido de pertenencia. Muchas veces damos por sentado la relación con nuestros padres y hermanos, pero la realidad es que merecen que les prestemos más atención. Las relaciones son dinámicas y en constante movimiento, por eso requieren de energía y cuidados. Algunas de las dichas más grandes en la vida provienen de la familia.
- La relación con tus amigos. Los seres humanos somos criaturas sociales, todos tenemos el deseo de conectar y compartir intelectual y emocionalmente con otras personas. Es esta necesidad de compañerismo la que te lleva a asociarte con personas afines a ti y que complementan y alegran tu vida. Debes de tratar de ser y convertirte en el tipo de amigo que a ti te gustaría tener.