“La felicidad en tu vida depende de la calidad de tus pensamientos”

Marcus Aurelius

¡Hola! El tema hoy es LA MENTE, pertenece a la categoría de “Mi vida personal” y, a mi parecer, es uno de los más importantes por el impacto que puede llegar a tener en el resto de las categorías que definimos en este proyecto. Si no las recuerdas, te invito a que revises el artículo de “En busca de una vida extraordinaria”, ahí es donde definimos estas categorías a detalle.

Los pensamientos preceden cualquier acción. Entonces, entre más consciente seas, mejores serán las decisiones que tomes y estas decisiones determinarán la calidad de tu vida. Tu mente y los pensamientos que tienes son la base para lograr una vida extraordinaria, pero desafortunadamente, lo contrario también ocurre.

Buda decía: “Todo lo que somos es el resultado de lo que hemos pensado. La mente es todo. Aquello que pensamos es en lo que nos convertimos”, de ahí el título de este artículo…ERES LO QUE PIENSAS.

Entonces, siguiendo la metodología que proponemos en Yoi, para dar claridad a lo que quieres lograr en lo que se refiere a tu vida intelectual, lo primero es identificar cuáles son los patrones de pensamiento que te definen. ¿Eres de los que siempre ven la vida con optimismo?, ¿De los que, no importa por lo que estén pasando, siempre ven lo positivo de la situación? Si es así, vas por buen camino.

Si, por el contrario, eres de los que detectan inmediatamente todos los posibles resultados desfavorables que pueden surgir de alguna situación, entonces tu instinto de supervivencia está sumamente desarrollado. Sin embargo, actuar de esta forma constantemente, puede resultar muy limitante para tu desarrollo personal y generar estrés.

Cada pensamiento que tienes, cada palabra que dices y cada acción que realizas, representa tu elección entre amor o temor…elige amor.

Trata de adoptar creencias en relación a tus pensamientos, que te impulsen a ser alguien más feliz. Usa tu inteligencia para vivir inteligentemente, piensa profundamente acerca de todo aquello que es importante para ti, hasta que se vaya manifestando en tu vida. Entre mejor sea la calidad de tus pensamientos, mejor será también la calidad de tu vida.

Define ahora cuál es tu propósito en esta categoría, es decir, qué metas quisieras lograr en relación a tu vida intelectual. Por ejemplo, en lo que a mí respecta, mi propósito es: aprender sobre temas que me interesan y apasionan para ser capaz algún día de transmitir ese conocimiento y ayudar a los demás; enfocar mis pensamientos a las cosas que quiero se manifiesten en mi vida, leer libros cuyo contenido me ayude a crecer y evolucionar como persona. ¿Cuáles serían entonces TUS propósitos en esta categoría? ¡Defínelos, escríbelos!

Ahora, piensa en qué acciones deberás implementar para lograr tus objetivos, define tu estrategia. Ayuda si tratas de recordar sobre cómo ha sido hasta ahora tu propia vida, pon atención en lo que te ha funcionado bien y lo que no. Los resultados que hemos obtenido derivado de nuestros pensamientos y acciones en el pasado, serán nuestros mejores maestros de vida.

Siguiendo con mi ejemplo, mi estrategia para lograr mis metas en relación a mi vida intelectual es: Participar constantemente en cursos y programas para aprender sobre Ayurveda, aromaterapia, plantas medicinales, yoga, meditación y crecimiento personal en general y documentarlo; darme un momento cada día para agradecer las bendiciones recibidas y pensar en aquello que deseo se manifieste en mi vida; dedicar al menos una hora diaria, para leer libros relacionados con los temas que me apasionan y cuyo contenido me ayuda a evolucionar y crecer como persona. Recuerda, es importante que lo escribas, te ayudará a mantener tu rumbo.

Te sugiero este ejercicio para dar los primeros pasos y lograr aquello que deseas: PIENSA, PLANEA Y HAZ.

  1. PIENSA en algo (una sola cosa) que quieres que se manifieste en tu vida.
  2. PLANEA la estrategia para lograrlo y
  3. Comprométete a HACER aquello que planeaste durante al menos un mes, comienza HOY mismo.

Recuerda, tener una visión no es suficiente, debemos combinarla con acciones.

Termino con esta frase de Wayne Dyer:

“Cambia la manera en la que vez las cosas, y las cosas que ves cambiarán”

¡Juntos en el camino!

TERE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *